¿Qué son los Compuestos Orgánicos Volátiles (Cov o Voc)?

Los compuestos orgánicos volátiles (Cov o Voc, en inglés) son gases que se emiten desde productos o procesos al aire. Estos gases se pueden encontrar tanto en el aire de espacios interiores como en exteriores. Varias de estas fuentes continúan produciendo COVs cuando se almacenan o transportan. Algunos de los COV más familiares incluyen: benceno, formaldehído y tolueno (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico- España, s.f.)18.

  
Fuente: Airocide
Disponible en: https://youtu.be/7XVGPpH2GFs

 

¿Cuáles son las fuentes que los generan?

  • Algunos materiales de construcción como pintura, barnices, selladores, adhesivos, alfombras, resinas

  • Algunos productos del hogar como limpiadores, desinfectantes, ambientadores, cosméticos, desodorantes y pesticidas

  • Humo de tabaco

  • Combustibles derivados del petróleo

  • Emisiones industriales y de vehículos

  • Combustión de leña

¿Cómo afectan afectan los COV a la salud?

Respirar los COV puede irritar los ojos, nariz y garganta, provocar dificultad para respirar, náuseas, daño del sistema nervioso central y en algunos casos hasta causar cáncer. 

Es importante tener en cuenta que según el tipo de COV se puede generar uno o varios de los efectos mencionados. La gravedad de los síntomas dependerá del tipo y del período de exposición.

 

si-queres-saber-mas

 

¿Cómo prevenirlos?

  • Comprobar si los objetos escolares, domésticos, juguetes y materiales son tóxicos.

  • Mantener limpias y seguras las zonas de juego, aprendizaje y vida diaria, especialmente la cocina y baño.

  • Utilizar materiales de construcción y pinturas con bajo contenido de COV, habitualmente indicado en su etiqueta. Evitar comprar en exceso y almacenar en interiores habitables. Desechar de forma segura

  • Evitar utilizar pesticidas, priorizando soluciones naturales e integrales para el control de plagas

  • Siempre al manipular productos con COV seguir las instrucciones del fabricante y utilizar los  elementos de protección adecuados

  • Mantener el interior de los edificios libres de tabaco

  • Ventilar la vivienda diariamente para evitar concentraciones altas de COV en interiores de fuentes que desconocemos

  • En caso de realizar tareas puntuales que generen COV, como puede ser tareas de pintura o colocación de una alfombra, dejar ventilar la vivienda por un período prolongado antes de habitarla