La leña como fuente de energía es de tipo renovable, a diferencia del gas, gasoil o kerosene que provienen de fuentes no renovables. Esto significa que a pesar de utilizarla y quemarla se la puede seguir generando, por simple acción de la naturaleza o por acción del hombre.
Es importante diferenciar dos tipos de leñas. Los provenientes de bosques nativos, como quebracho o algarrobo, y los plantados por el hombre, por ejemplo eucaliptos, pino, etc. Si bien no existe mucha diferencia en la potencia calórica que brindan ambos tipos de leña sí es importante la elección en su uso, ya que aproximadamente la renovación natural de un bosque nativo oscila entre los 100 y los 150 años y la renovación de un bosque forestado es de 15 a 20 años. 27
La leña que se encuentra comúnmente en el mercado proviene de la tala de bosques nativos. De ahí la importancia de consumirla con conciencia.
Para su uso se deben tener las siguientes precauciones:
Para repasar los peligros de la presencia de MP en la vivienda, hacé clic en el siguiente link: 1.1.1. Salud: Calidad del aire interior: D. Material Particulado.
En el Curso de "Obra de Sustentabilizar Hogares” podrás ver el procedimiento, herramientas, materiales y elementos de protección necesarios para realizar el mejoramiento de los sistemas de calefacción con biomasa