La Norma IRAM N°11.603: “establece la zonificación de la República Argentina de acuerdo con un criterio bioambiental, indicando las características climáticas de cada zona. Para cada una se indican las pautas generales para el diseño, la evaluación de las orientaciones favorables y el cumplimiento del asoleamiento mínimo de los edificios de viviendas. Se establece la caracterización de los microclimas y su evaluación desde el punto de vista del acondicionamiento térmico de edificios.”
“En la figura 1 se establece la zonificación bioambiental de la República Argentina. Para facilitar la ubicación de una localidad de acuerdo con esta zonificación, en el anexo B se establece la competencia jurisdiccional de las zonas bioambientales que consiste en un listado de los departamentos provinciales comprendidos en cada zona.
Cuando una localidad se encuentra en una situación de borde, debe satisfacer las condiciones más desfavorables. Las consideraciones microclimáticas prevalecen sobre las generales de la zona bioambiental.
Las variaciones de los indicadores que delimitan las zonas bioambientales se deben fundamentalmente a dos factores: latitud y altura sobre el nivel del mar. En función de estos dos parámetros, en la figura 8, se indica un gráfico que permite identificar la zona bioambiental correspondiente a una determinada localidad”.
