El material particulado (MP) es una mezcla compleja de partículas microscópicas en estado líquido o sólido, que se encuentran en suspensión en el aire. Presentan diferentes características físicas y químicas, y variadas fuentes de emisión. Dentro del hogar puede ser producido por artefactos de combustión a biomasa, artefactos a gas sin tiraje, cocinas, velas o por fumar en interiores.
Para repasar los peligros de la presencia de MP en la vivienda, hacé clic el siguiente link: 1.1.1. Salud: Calidad del aire interior: D. Material Particulado.
| Para identificar su presencia tanto en interior como en exterior utilizaremos un detector de MP | ![]()  | 
|---|
Instrucciones de uso
1. Presione el botón de encendido/apagado por 2 segundos para prender el medidor.
2. Automáticamente el sistema detectara la concentración de partículas de 2,5 PM y 10 PM actualizando los datos constantemente, se recomienda hacer un recorrido por la vivienda observando que no detecte valores altos. Se deberá tomar además, mediciones en el exterior, en un sector alejado de tirajes de salamandra y estufas para obtener valores representativos. Si los valores detectados en el interior son altos y los exteriores bajos, se deberá ventilar la vivienda.
3. Encender uno por uno los artefactos de combustión con el medidor a 30cm para identificar si alguno emite MP. En caso de identificar un artefacto que esté emitiendo MP, apagarlo y continuar con el diagnóstico. Aconsejar a la familia que en lo posible no utilice el artefacto, o si lo hace, que ventile regularmente, hasta que se determine una posible solución.
4. Una vez finalizadas las mediciones, apagar el detector presionando el botón de encendido/apagado por 2 segundos.
La importancia de realizar mediciones interiores y exteriores de MP reside en que de esta manera contamos con más información para determinar cuál puede ser la fuente del mismo. Si los valores en interior son altos y en exterior bajos, la fuente se encontrará en el interior de la vivienda; pero si los valores en interior y en exterior son altos, la fuente posiblemente sea externa a la vivienda, pudiendo ser una industria cercana o la quema de basura o pastizales.
También es importante comentarle a la familia y profundizar en la entrevista social, ya que nos podrán brindar otros datos que podemos pasar por alto como el tipo de madera que combustionan en la salamandra, si fuman o no en interiores, si saben de la existencia de fábricas cercanas o de quema de basura o pastizales.
Al igual que con el CO, el MP se puede medir y también monitorear. El
monitoreo se hace con dataloggers especiales para MP y es la manera más
efectiva para conocer la calidad del aire interior en la vivienda. Es
importante tener presente que siempre que sea posible
es recomendable monitorear, dándole prioridad a los casos que tengan
calefacción por quema de leña o presenten niveles elevados de MP al momento del
diagnóstico.

