¿Qué son?
Son productos químicos peligrosos o tóxicos que forman parte de lo que comemos, respiramos y que convivimos día a día. Pueden encontrarse en la tierra, en el agua, en el aire y en nuestros cuerpos.
¿Dónde se encuentran?
En productos de uso doméstico como artículos de limpieza, pinturas, pegamentos, materiales de construcción como el PVC, solventes, en combustibles y pesticidas. También se encuentran en maderas tratadas con CCA (cobre, cromo, arsénico) que al quemarse liberan dichos tóxicos (Ordóñez, 2014)16.
Algunos juguetes son fabricados con plásticos tóxicos o construidos con materiales peligrosos para la salud.
Precauciones
-
Usar productos que no sean tóxicos.
-
En la limpieza del hogar priorizar productos como el vinagre y bicarbonato.
-
Guardar todos los productos peligrosos fuera del alcance de los niños y bien etiquetados.
¿Cómo afectan a la salud los productos tóxicos?
La exposición a productos tóxicos tiene distintos efectos para la salud: reacciones alérgicas, asma, migrañas, mareos, nauseas, irritación de los ojos, la piel y la garganta, varios tipos de cáncer e incluso la muerte. Estos efectos dependen de muchos factores, entre ellos de qué producto tóxico se trata y el grado de exposición (Ordóñez, 2014)17.
¿Qué hacer?
-
Comprobar si los objetos escolares, domésticos, juguetes y materiales son tóxicos.
-
Mantener limpias y seguras las zonas de juego, aprendizaje y vida diaria, especialmente la cocina y baño.