A. Cocina

Si bien este artefacto tiene como principal objetivo la elaboración de alimentos, en muchas viviendas lo utilizan para calefaccionar.  Esto es muy riesgoso ya que en general las cocinas no suelen tener un buen mantenimiento y limpieza, lo que puede hacer que se produzca una mala combustión, y en consecuencia la presencia de monóxido de carbono en el ambiente.

Por otro lado esta falta de mantenimiento también puede ser un potencial de incendio o de fugas de gas si no se presta atención a la limpieza y llaves de paso en caso de una conexión a gas natural, o de las mangueras que conectan con la garrafa, en caso del gas envasado.

cocina

 

Para repasar los peligros de la fugas de Gas y cómo prevenirlas, hacé clic en el siguiente link: 1.1.1. Salud: Calidad del aire interior: C. Gas.

Para repasar los riesgos y precauciones con la instalación de gas en la vivienda, hacé clic en el siguiente link: 1.2.2. Seguridad: Riesgos con la instalación de gas.

B. Artefactos para calentar agua

Calefón
Al abrir una canilla de agua caliente, una válvula termostática activa el paso del gas hacia el quemador que se encenderá por la llama del piloto. El agua se calienta rápidamente al circular por una serpentina que recibe calor de dicho quemador. Cuanto mayor sea la capacidad del calefón, más grande será el quemador y consumirá más gas.

 

Termotanque
El agua se calienta hasta la temperatura deseada dentro de un depósito que recibe calor. A medida que ese agua se consume, entra agua fría al depósito para ser calentada. Si baja la temperatura del agua, se enciende automáticamente el quemador. Se comercializan de diversas capacidades y en versión “alta recuperación”.