El gas es utilizado en las viviendas para calefaccionar y cocinar, y puede llega a la misma por cañería de conexión a la red o por garrafas.

Para repasar los tipos de instalaciones de gas, riesgos y recaudos, hacé clic el siguiente link: 1.2.2. Seguridad: Riesgos con la instalación de gas.

Para repasar los peligros de las pérdidas de gas en la vivienda, hacé clic en el siguiente link: 1.1.1. Salud: Calidad del aire interior: C. Gas.

Un chequeo con detector de gas forma parte de los cuidados necesarios para prevenir accidentes con artefactos a gas natural.


Instrucciones para el uso del detector de gas

1. Calibrar el detector de gas al exterior. Presione el botón y espere aproximadamente 30 segundos hasta que el dispositivo emita una señal sonora

2. Pasar el detector lentamente, a no más de 1 cm de distancia de la cañería, y a una velocidad máxima de 1 segundo cada 2 cm, desde el origen del gas, generalmente en el exterior (donde esté la chancha, medidor, garrafa) y a lo largo de todo su recorrido. Es importante pasarlo bien cerca y lentamente; lo mismo, si la garrafa se encuentra  en el interior

3. Inspeccionar todo encuentro, codo, intersección que pueda tener una pérdida. Una vez que la cañería ingresa al interior de la casa, continuar inspeccionando el recorrido hasta llegar a los artefactos; si la cañería va por dentro del muro, eso no será posible

4. Inspeccionar cada artefacto que utilice gas por adentro, afuera, por atrás y en la llegada de gas

5. Si el detector de gas detecta una pérdida, fijarse nuevamente para corroborar el resultado. Hará un fuerte ruido cuando detecte un nivel mayor de gas que el máximo aceptable

6. Si existiesen dudas, corroborar con prueba de jabón. Si aparecen burbujas, es positivo.

7. En caso de confirmar la pérdida, marcar dónde se ubica para identificarla fácilmente, avisar al dueño de la vivienda y contactar a gasista matriculado



recorda-que